
Actualidad
Diario del domingo: «¿Cómo seguimos?»
El 25 de Mayo y los desafíos para el futuro de la Argentina en el centro de los análisis políticos de los medios más influyentes del país. Tras un silencio prologando, Cristina Fernández de Kirchner analizó la decisión de gobierno de volver a solicitar apoyo financiero al FMI.
«En vista de esta declinación, todos reclaman cambios indispensables, pero éstos no podrán acontecer sin el genio de la legitimidad y la confianza. No hay pues constitución posible sin un pacto que la sostenga. Aunque imperfecto, la constitución política ya lo tiene. La constitución económica, al contrario, gira en el vacío; depende de planes de gobiernos encerrados en su propio círculo que terminan siendo derrotados por el mismo Estado que se quiso reformar».
«Un país sin constitución económica» – Natalio Botana – Clarín
«El oficialismo menoscaba las movilizaciones, como tantos gobiernos. Se ningunea el número, se les imputa que son “políticas” … chocolate por la noticia. Rebusques de la discusión, siempre y cuando los Goebbels light obren a sabiendas y no cierren los ojos al contexto, se desconecten de “la gente”, deriven a creerse apóstoles de una verdad revelada frente (o contra) una sociedad necia o descreída».
«Mi veto no es positivo» – Mario Wainfeld – Pagina/12
«El jefe de Gabinete, Marcos Peña, salió el miércoles de la Cámara de Diputados, donde fue a explicar la situación del país, con el convencimiento de que el peronismo es ya uno solo y está dispuesto al bloqueo permanente de las decisiones de la administración. Desde el sitio que ocupa en el recinto, Peña pudo observar un cambio brutal en la escenografía parlamentaria. Antes, el kirchnerismo era una jaula de desquiciados mientras el resto de la Cámara se dividía entre oficialistas y peronistas razonables. Ahora esas diferencias ya no existen: todo el peronismo se abalanzó sobre él. Massistas y peronistas racionales (los que responden a los gobernadores) tuvieron una actitud casi idéntica a la del kirchnerismo. Se impuso en la conclusión final la impronta del cristinismo, porque ningún otro sector político tiene más densidad política que la corriente que lidera la expresidenta».
«Macri: las retenciones no cambiarán» – Joaquin Morales Solá – La Nación
«La novedad esta semana fue dotar a Dujovne del poder de “coordinación” sobre otras áreas económicas. El objetivo es reducir más el déficit fiscal, que es el tema que obsesiona a los economistas y, por ende, a un gobierno que puso en sus manos la salida de la crisis y el crecimiento del país. La meta parece razonable, más allá de que el 80% de los países conviven, a veces muy bien, con ese déficit. El problema no es ése, sino la decisión de que sea un técnico el responsable de lidiar con todo lo que viene detrás de un ajuste».
«Dujovne y el dentista de Keynes» – Gustavo Gonzalez – Perfil
«A esta altura, es más que evidente que el gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos, que pudo contar con acceso al mercado de capitales por más de 100 mil millones de dólares y tuvo la colaboración de un sector de la oposición para aprobar las principales leyes que envió al Congreso de la Nación (pago a los fondos buitre, “reparación histórica”, blanqueo y reforma previsional, entre otras), recurrió al Fondo Monetario Internacional por el fracaso estrepitoso de un modelo de saqueo y destrucción de la Nación gestionado por un grupo de empresarios devenidos en políticos. Es que el gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos llega a la conducción del Estado nacional sólo con un plan para sus propios negocios y con un sinnúmero de prejuicios políticos y culturales que, sumados a la ignorancia de la historia y el contexto global, los llevó a creer que su sola llegada al gobierno y sus “buenos modales” provocarían, entre otras cosas, una “lluvia de inversiones”. “Lluvia de inversiones” que nunca especificaron cuales serían, en qué sector de la economía se darían y que modelo de desarrollo promoverían. Y “buenos modales” que no son más que la aceptación, lisa y llana, de todas las demandas de los grupos de poder en Argentina».
«CFK escribe sobre la vuelta al FMI» – Cristina Fernandez de Kirchner – El Cohete a la Luna
0 comments