Actualidad

ARCOR lanza «Tu porción justa»

By  | 

En el marco de su Estrategia de Alimentación y Hábitos de Vida Saludable, Arcor presenta el programa “Tu Porción Justa”, a partir de la cual “propone a los consumidores una dieta variada y equilibrada en la que se incluyan todo tipo de alimentos en sus porciones justas”.

El programa tiene la misión de guiar al consumidor a la hora de tomar las decisiones en torno a  qué y cuánto comer en cada colación, brindando alternativas de productos de consumo opcional “envasados en porciones individuales con un límite de peso y calorías establecido”. Según un estudio pormenorizado de la empresa, los productos que integran el listado contienen una cantidad en gramos que no superan las 150 kcal. Algunas categorías tienen un límite de energía aún menor como, por ejemplo, los caramelos cuyo límite es de 100 kcal.

¿Qué comen los argentinos?

En un reciente relevamiento realizado por Datos Claros (encuesta realizada con una base de 578 casos fechada en julio del 2018) se reveló que más del 90% de los encuestados afirman que es importante tener hábitos de vida saludable, mientras que el 65% se preocupa por llevar una alimentación balanceada y el 81% considera que puede comer de todo siempre que sea con moderación. A su vez, el 70% de los consultados sostuvo que realiza colaciones, entendiendo a estas como cualquier alimento que se consume fuera de las cuatro comidas principales que conforman una dieta diaria (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Los alimentos elegidos para las colaciones son muy variados, desde galletitas, alfajores y golosinas hasta frutas, yogures y quesos; en un combinado de alimentos que se dividen en unas siete categorías.  La principal razón del consumo de colaciones es para calmar el hambre (46%) y la ansiedad (36%).  En segundo lugar, aparece la necesidad de satisfacer un antojo (32%) y de darse un gusto o recompensa (30%). También se destacan entre los consultados aquellos que lo hacen para “compartir un momento” o “mejorar el humor”.

El 63% considera que comer colaciones mejora el humor, el 58% considera que comer colaciones los hace sentir con más energía y el 57% considera que comer colaciones es parte de tener una alimentación saludable. Sólo uno de cada diez consumidores considera que las colaciones no son un momento importante.

En este contexto, Arcor decide adaptarse “al avance de la ciencia y a las tendencias de consumo, del mismo modo estamos en permanente escucha de nuestros consumidores”. “Estamos orgullosos de lanzar este programa, pionero en Argentina, mediante el que pretendemos continuar promoviendo una vida sana basada en una alimentación variada y equilibrada”, señala al respecto Marcelo Siano, Gerente General de Consumo Masivo de Argentina y Filiales Sur de Arcor.

Los productos que forman parte del programa están identificados con un logo que indica que están especialmente empaquetados en porciones individuales recomendadas o bien, cuando son envases más grandes, muestra cuál es la porción sugerida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *