
Cultura
Córdoba tendrá su Museo del Cuarteto
La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. El Museo funcionará en el edificio que ocupó durante años la Caja de Jubilaciones, en Av. Colón esquina Rivera Indarte.
El gobernador Juan Schiaretti había anunciado la decisión de procurarle una ubicación de privilegio a la historia del cuarteto, lo hizo en oportunidad del encuentro que se realizó en la Capilla del Buen Pastor para celebrar el día de este género musical. La iniciativa, que fue respaldada por todos los bloques legislativos, contempla organizar colecciones con los instrumentos tradicionales de los conjuntos, de partituras, discos y fotografías de intérpretes y bailes populares; recuerdos y archivos de sonidos y fílmicos de los programas emitidos por emisoras de radios y televisión más característicos del género.
El Museo aspira a constituirse en la memoria cultural y social del cuarteto, promoviendo estudios extendidos a los niveles educativos que podrán contar con sus colecciones. Está previsto, además, impulsar concursos literarios y poéticos, así como actividades del arte plástico o de la escultura, para lo cual se pondrá a disposición del público interesado toda la bibliografía específica .
La Ley 26.274, de creación del museo, establece que la Agencia Córdoba Cultura destinará de su presupuesto anual, los fondos necesarios para su operatividad y que funcionará en la planta baja y el primer piso del edificio que supo albergar a la Caja de Jubilaciones, en la esquina de Avenida Colón y calle Rivera Indarte.
En el proyecto se recuerda que el género musical más popular de Córdoba debe su nombre “a que inicialmente era tocado por cuatro músicos ejecutantes de contrabajo, piano, violín y acordeón”, aunque con el tiempo los intérpretes incorporaron más músicos y sumaron instrumentos de percusión, de cuerdas y de viento, “conservando el particular ritmo del tunga tunga, marcación rítmica del género que difundiera Leonor Marzano con su mítico piano saltarín, en los años 40”.
*Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
0 comments