Actualidad

Comienza la sexta edición del Festival Córdoba Diseña

By  | 

Esta sexta edición del Festival Córdoba Diseña será buena noticia en julio próximo, bajo el lema “El Diseño y la diversidad de los cuerpos”. Se desarrollará del 11 al 14 de julio, de 15 a 22, en el Museo de la Industria (Libertad 1130, B° General Paz), con entrada libre y gratuita. El encuentro resumirá stands de diseñadores locales y de todo el país, talleres y capacitaciones, charlas, diseñatones, performances, visitas guiadas, intervenciones, y propuestas en sedes descentralizadas de la ciudad. 

Continuando con la tarea de apoyo y difusión del sector del diseño, la Municipalidad de Córdoba recrea otra edición de este festival con una agenda completa que en cuatro días sintetiza las propuestas de diseñadores de trayectoria y también las jóvenes producciones. Se trata de un evento que visibiliza el diseño local, sosteniendo un apoyo institucional que piensa al diseño como motor de desarrollo de las economías creativas regionales.

La forma. Córdoba Diseña contará con participación de 120 diseñadores cordobeses en Zona Diseño, 30 diseñadores de diversas provincias en Domo Federal, 9 Cátedras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad nacional de Córdoba, 15 profesionales del diseño con capacitaciones diversas. Dentro de las actividades se destacan 5 workshops, 6 charlas magistrales, 3 desafíos de diseño, 9 presentaciones de colecciones en formato desfile/performance y una intervención urbana.

El festival se organiza en torno a distintas zonas y domos. La Zona Diseño reunirá stands de diseñadores cordobeses que aplicaron bajo el Sello Diseño Cordobés, con propuestas de luminaria, indumentaria, calzado, cerámica, mobiliario, objetos de decoración, joyería contemporánea, juguetes e indumentaria infantil y productos gráficos, entre otros rubros.

Este año se incorpora el Domo Federal, ámbito para 30 marcas de Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Fe, Mendoza y CABA entre otros puntos del país, sumados también por convocatoria abierta y pública. El Domo Diseño por Venir será terreno para mostrar el trabajo de los alumnos de nueve cátedras de la Facultad de Diseño y Urbanismo de la UNC, resumido como muestra colectiva. El Domo Performance ofrecerá tres presentaciones diarias de colecciones, en formato desfile performático. Por su parte el Auditorio DArA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados) ofrecerá charlas y conferencias sobre diseño de espacios comerciales, interiorismo y mobiliario contemporáneo, arquitectura comercial, diseño y accesibilidad, y diseño, tecnología e intervención corporal; con participación de Germán Soria, María Eugenia Guzmán (Sierra Muebles), Estudio BTTA-CONTI, las marcas Vasalisa y OYM, y el INTI.

Antes. La intervención urbana que tendrá lugar dentro del festival, comenzará en días previos, preparando el clima con una acción de bordado colectivo en el ingreso al Museo de la Industria. Podrán participar quienes deseen sumarse, bajo la coordinación de Mariana Guagliano, con intención de reflexionar y visibilizar desde el espacio público, una labor tradicionalmente asumida por mujeres.
También en la previa de Córdoba Diseña, galerías, tiendas, estudios, talleres, instituciones educativas, espacios gastronómicos y otros presentará diversas propuestas asociadas al festival en sus instalaciones llevando el diseño a todos los rincones de la ciudad.

El fondo. Este año Córdoba Diseña propone explorar las respuestas que las disciplinas proyectuales están dando ante la resignificación del cuerpo en las sociedades contemporáneas. El tema del festival parte de considerar que el acto de diseñar debe entenderse como la capacidad que tienen las prácticas proyectuales para resolver y dar soluciones a los problemas que surgen de los diferentes sectores de una sociedad. Y a partir de aquí, la propuesta del espacio es repensar en que usuarios/sujetos contempla el diseño, si se incluyen a los sectores más vulnerables de la sociedad, si se toman en cuenta las necesidades y aspiraciones de las minorías, y si la gran diversidad de seres humanos que conviven hoy en nuestras ciudades tiene o no un correlato en el lenguaje del diseño.

Con esta contundente propuesta, julio puede ser una vez más el mes para celebrar al diseño, su capacidad creativa y también su potencial como industria creativa. Es el momento de reconocer el trabajo de diseñadores, marcas e instituciones y descubrir las nuevas ideas y prácticas que desde distintos lugares de la ciudad y la provincia se están gestando, aportando a la proyección de la disciplina en su carácter de agente de cambio en el ámbito cultural, social y económico.

Córdoba Diseña es el mayor evento organizado por la Municipalidad de Córdoba en apoyo y difusión del sector y en tal sentido aborda múltiples objetivos. Por un lado pensando en el público masivo, es un festival inclusivo, abierto a toda la comunidad, para que puedan conocer la variedad de servicios y productos que se diseñan en nuestra ciudad, entendiendo sus procesos de creación y los sentidos asociados a cada uno de ellos. Por otro lado CBAD trabaja en relación a la comunidad del diseño, dando lugar a instancia de encuentro, cruces y reflexión. Una oportunidad para reunirse, capacitarse, escuchar, ver y seguir creciendo conjuntamente como sector.

En números, durante la edición 2018 del festival, 5.000 personas pasaron cada día visitaron; se vendieron más de un millón de pesos en Zona Diseño; el 84% de los expositores reconocieron haber creado nuevos clientes o acordar compras en el futuro inmediato; hubo más de 25 actividades en 4 días; y participaron más de 150 diseñadores.

PROGRAMACIÓN

JUEVES 11

14 a 17h. Intervención urbana: acción de bordado colectivo. Coordina Mariana Guagliano, con intención de reflexionar y visibilizar desde el espacio público, una labor tradicionalmente asumida por mujeres.
Abierta al público general.
Ingreso al Museo de la Industria.

15 a 21h. Zona Diseño
Salón central Museo de la Industria

15 a 21h. Domo Federal
Ingreso por salón central, Museo de la Industria

15 a 21h. Muestra El diseño por venir
Domo, ingreso por hall de entrada

15h. Visitas guiadas a Zona Diseño
Requiere inscripción previa

16h. Visitas guiadas a Zona Diseño
Requiere inscripción previa

16h. Workshop Introducción a los Tintes Naturales. Teoría y demostración de procesos. Te llevás una remera teñida naturalmente!! A cargo de Noelia Ponce de León, diseñadora de D-bandera
Requiere Inscripción previa
Domo Federal

17h. Charlas y conferencias: Tendencia en interiorismo y mobiliario contemporáneo, a cargo de María Eugenia Guzmán (Sierra Muebles).
Requiere inscripción previa
Auditorio DArA

17h. Presentación Colecciones Claudia Arias. Entrada libre por orden de llegada hasta ocupar la disponibilidad del Domo.
Domo Performatico, ingreso por hall de entrada

18h. Charlas y conferencias Diseño, tecnología e intervención corporal A cargo del observatorio de tendencias de INTI
Requiere inscripción previa.
Auditorio DArA

20h. Presentación Colecciones La Maison y Hotel Chelsea
Entrada libre por orden de llegada hasta completar la disponibilidad del Domo.
Domo Performático Ingreso por hall de entrada

VIERNES 12
14 a 17h. Intervención urbana: acción de bordado colectivo. Coordina Mariana Guagliano, con intención de reflexionar y visibilizar desde el espacio público, una labor tradicionalmente asumida por mujeres.
Abierta al público general.
Ingreso al Museo de la Industria.

15 a 21h. Zona Diseño
Salón central Museo de la Industria

15 a 21h. Domo Federal
Ingreso por salón central, Museo de la Industria

15 a 21h. Muestra El diseño por venir
Domo, ingreso por hall de entrada

15h. Visitas guiadas a Zona Diseño
Requiere inscripción previa

16h. Visitas guiadas a Zona Diseño
Requiere inscripción previa

16h. Workshop Diseño y Café: introducción a las técnicas y patrones del “arte latte”. Requiere Inscripción previa
Zona gastronómica Café Paseo Kermes

16h. Workshop Introducción. Introducción al proceso de reutilización del plástico para creación de nuevos productos Teoría y demostración de procesos. A cargo de diseñadoras Paola Cervio y Josefina Sperat de Nazca.
Requiere Inscripción previa.
Domo Federal

17h. Charlas y conferencias. Diseño de espacios comerciales a cargo de Germán Soria.Requiere inscripción previa.
Auditorio DArA

17h. Presentación Colecciones Soledad Saint Phat
Entrada libre por orden de llegada hasta completar la disponibilidad del domo
Domo Performático, ingreso por hall de entrada

18:30h
Charlas y conferencias. El diseño y la accesibilidad A cargo de las marcas Vasalisa y OYM
Requiere inscripción previa.
Auditorio DArA

20h Presentación Colecciones: Onirika/lúdica.
Entrada libre y Gratuita por orden de llegada hasta completar la disponibilidad del domo
Domo Performático, ingreso por hall de entrada

SÁBADO 13

14 a 17h. Intervención urbana: acción de bordado colectivo. Coordina Mariana Guagliano, con intención de reflexionar y visibilizar desde el espacio público, una labor tradicionalmente asumida por mujeres.
Abierta al público general.
Ingreso al Museo de la Industria.

15 a 21h. Zona Diseño
Salón central, Museo de la Industria

15 a 21h. Domo Federal
Ingreso por salón central, Museo de la Industria

15 a 21h. Muestra El diseño por venir
Domo, ingreso por hall de entrada

16h. Workshop Introducción al proceso de reciclaje textil para la creación de nuevos materiales. Teoría y demostración de procesos. A cargo de Generación Vitnik
Requiere Inscripción previa
Domo Federal

17h. Charlas y conferencias.”No es solo una cara bonita” Arquitectura Comercial, a cargo de Estudio BTTA- CONTI de Federico Conti y Florencia Berretta Salcedo. Requiere inscripción previa
Auditorio DArA

18h. Presentación Colecciones: Ello
Entrada gratuita por orden de llegada hasta completar la disponibilidad de la sala. Domo Performático, ingreso por hall de entrada.

20h. Presentación Colecciones: Corazonada
Entrada gratuita por orden de llegada hasta completar la disponibilidad de la sala.
Domo Performático, ingreso por hall de entrada

DOMINGO 14

14 a 17h. Intervención urbana: acción de bordado colectivo. Coordina Mariana Guagliano, con intención de reflexionar y visibilizar desde el espacio público, una labor tradicionalmente asumida por mujeres.
Abierta al público general.
Ingreso al Museo de la Industria.

15 a 21h. Zona Diseño
Salón central, Museo de la Industria

15 a 21h. Domo Federal
Ingreso por salón central, Museo de la Industria

15 a 21h. Muestra El diseño por venir
Domo, ingreso por hall de entrada

17h. Workshop. Introducción al proceso de reciclaje textil para la creación de nuevos materiales. Teoría y demostración de procesos. A cargo de Generación Vitnik
Domo Federal

18h. Presentación de la obra de danza teatro La carcajada de Los Misteriosos . Entrada gratuita por orden de llegada hasta completar la disponibilidad de la sala
Domo Performático, ingreso por hall de entrada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *