Actualidad

Las medidas económicas para paliar la recesión

By  | 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, en compañía del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, enumeraron un paquete de medidas económicas para evitar los daños económicos generados por la pandemia del coronavirus. 

En ese marco, a continuación, las principales medidas anunciadas este martes son las siguientes:

– Eximirán del pago de contribuciones patronales a sectores más afectados por la crisis.

– Se destinarán $100.000 millones a obras de infraestructura, educación y turismo.

– Ampliación del Programa de Recuperación Productiva para garantizar el empleo.

– Se reforzará el el seguro de desempleo.

– Relanzarán el Plan Procrear para impulsar el sector de la construcción.

– Se establecerán precios máximos por 30 días (mínimo) para un conjunto de productos alimenticios, de higiene personal, medicamentos e implementos médicos.

– Se profundizarán los controles de precios y abastecimiento de mercaderías.

– Se pedirá a las industrias productoras de alimentos, artículos de higiene personal, medicamentos, insumos, equipamiento e implementos médicos que aumenten su producción para afrontar el crecimiento de la demanda.

– Lanzan líneas de créditos blandos por $350.000 millones para la producción y el abastecimiento de alimentos e insumos básicos.

– Financiación la economía con una línea por $320.000 millones que para capital de trabajo a las empresas por un plazo de 180 días con tasa de interés del 26% anual.

– Habrá créditos por $25.000 millones del Banco Nación, a tasa diferencial para productores de alimentos, higiene personal y limpieza y productores de insumos médicos.

– Destinarán $8.000 millones a financiamiento de la producción de equipamiento tecnológico para garantizar la modalidad de teletrabajo y $2.800 millones para el financiamiento de infraestructura en los parques industriales.

– Se renovará el programa Ahora 12 por un plazo de seis meses y se permitirá la compra online de productos nacionales.

– Se acelerará el pago a reintegros a la exportación para las firmas industriales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *