
Política
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de «capitales alternas»
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto oficial, que tenía media sanción del Senado y que propone que 24 ciudades del país sean «capitales alternas» para realizar reuniones con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil. En lo que respecta a la provincia de Córdoba, una de las 24 «capitales alternas» de la Nación es la ciudad de Río Cuarto.
El presidente Alberto Fernández, en tanto, apuntó que la Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse para que «el poder esté también en el interior», en declaraciones divulgadas por el Gobierno en un comunicado.
El proyecto establece el «Programa Gabinete Federal» que propone realizar reuniones de trabajo entre ministros, secretarios y otros funcionarios nacionales con autoridades locales y representantes de la sociedad civil. La Cámara baja también le dio sanción definitiva, por unanimidad, al proyecto que propone la creación del Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming.
Cuáles son las capitales alternas
Los distritos designados como capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.
También Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).
Los puntos centrales de la ley
Dispone que 24 ciudades funcionen durante los próximos tres años como «capitales alternas», impulsando el esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales, nacionales y organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte, el Ministerio del Interior estará a cargo de coordinar la elaboración del plan de trabajo de los encuentros, que serán «convocados con una periodicidad no mayor a 30 días».
Además, el proyecto está acompañado por una serie de iniciativas para fortalecer la presencia del Estado nacional en las 24 provincias: se creará un Gabinete Federal que sesionará, una vez que estén dadas las condiciones sanitarias (por la pandemia por coronavirus), rotativamente en cada una de las Capitales Alternas, de manera de hacer más efectiva la articulación entre la Nación y las provincias».
0 comments