Actualidad

A 700 días de gestión: Milei alcanza su mayor valoración positiva

By  | 

Un nuevo estudio de la consultora Explanans revela que el gobierno libertario atraviesa un rebote de popularidad similar a sus primeros meses, impulsado por el triunfo electoral de octubre de 2025. Sin embargo, persisten signos de alerta.

A 700 días de haber asumido la presidencia, y tras el espaldarazo de las elecciones legislativas de octubre, el gobierno de Javier Milei ha logrado revertir la tendencia negativa que arrastraba desde mediados de año. Según el último informe de la Consultora Explanans, realizado en los primeros días de noviembre, sobre 6.152 casos en todo el país, la gestión nacional ha pasado de su «piso» de aprobación a uno de sus mejores momentos.

El informe que la consultora compartío en agosto reflejaba ciertas ‘luces de alerta’. Los analistas explicaron que el gobierno tomó nota de esas señales, cambió y acertó: en apenas 100 días pasó de su peor imagen a su mejor registro.

El gobierno: ¿aprueba o no aprueba?

La nota promedio que los argentinos le ponen al gobierno subió de un 4,8 en agosto -la cifra más baja que registró- a un 5,4 en noviembre, volviendo a niveles de aceptación superiores al 50%, cifra que no tenía desde enero.

A pesar de la mejoría, ante la pregunta «¿Qué nota le ponés al gobierno de Milei?», el 38,2% le asigna como un uno (1) como calificación a la gestión. Mientras que el 26% le asigna la nota más alta (diez). El rechazo sigue siendo elevado, sólo un 28 % dice estar mejor que antes y la fragmentación social se consolida.

El informe de la consultora cordobesa encuentra una marcada polarización demográfica. El apoyo más férreo está entre jóvenes menores de 30 años, quienes califican la gestión con un promedio de 6,3 (en agosto había sido de 5,6). Entre los adultos de 31 a 50 años el promedio baja a 5,6. El promedio más bajo es el asignado por las personas mayores de 50 años. En ese grupo, la calificación promedio cae a 4,5 puntos.

La nota a Milei segmentada por género también muestra una diferencia importante. Son los varones quienes le dan una mejor calificación al gobierno, siendo la diferencia de un punto respecto al promedio de 5 que le asignan las mujeres.

El impacto de las medidas de Milei en el bolsillo de los y las argentinas muestra un dato llamativo. En línea con la mejoría de la imagen de gestión, el 47,9% aseguró estar «peor que antes». Esta cifra es la menor registrada desde el mes de enero de 2025 (47,2%).

Mientras que se desacelera la percepción de malestar económico, un 28,3% dice estar «mejor que antes» y un 23,8% considera que «no cambió mi situación».

El desafío federal

El estudio también arroja luz sobre la tensión entre la Nación y las provincias, un eje central de esta etapa política. Las elecciones legislativas contribuyeron a reconfigurar el tablero federal. Geográficamente, Córdoba se consolida como el bastión libertario con una nota promedio de 6,8, la más alta del país. En el otro extremo se encuentra la Provincia de Buenos Aires (PBA), donde Milei obtiene su nota más baja: 4,9.

El 41,6% de los encuestados, varones en mayor medida, consideraron que los gobernadores deberían «apoyar completamente al gobierno de Milei». Mientras que un 39,5% considero que estos deben «defender a sus provincias en un esquema  federal».

Segmentado por provincias, quienes consideran que los gobernadores deben asumir el rol de apoyar completamente a la gestión actual, Córdoba tiene el promedio más alto (58,7%). Esta es seguida por Mendoza y Santa Fe.

 

Ficha Técnica: El relevamiento se realizó entre el 5 y el 11 de noviembre de 2025, mediante cuestionarios online a 6.152 personas mayores de 18 años en los 25 principales conglomerados urbanos del país. El margen de error es del 1,25%.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *