
Actualidad
Argentina y China firmaron más de 30 acuerdos comerciales
El día después de la Cumbre de Presidentes del G20, Mauricio Macri se reunió con su par chino Xi Jinping. El encuentro fue valorado por ambas administraciones que oficializaron la firma de acuerdos que avanzan sobre un amplio abanicos de áreas políticas y comerciales y se enmarcan en el denominado Plan de Acción Conjunta 2019-2023.
Entre los acuerdos firmados hoy se destacan:
*El acuerdo sobre la Prórroga de la Validez del Memorando de
Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Diálogo
Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE).
*El Convenio para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los
Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la
Evasión y Elusión Fiscal (CDI).
*El Memorando de Entendimiento para el Fortalecimiento de la Cooperación Fiscal y Financiera. Allí se plasman consensos en cuestiones tales como el G-20, la gobernanza económica global, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, impuestos internacionales, la administración de la tesorería, etc.
*El Memorando para la Promoción de la Cooperación Comercial y de
Inversiones. Hay otro similar sobre Infraestructura.
*La ampliación del SWAP de monedas, que alcanza un intercambio de monedas por hasta US$9.000 millones.
En la posterior declaración conjunta ante la prensa, el Presidente Macri valoró que su par chino haya pisado la Argentina como primer destino luego de su reelección al frente del país asiático. Lo que consideró como «una muestra más del nivel de amistad que estamos construyendo. Desde que asumí la presidencia ya tuvimos varias reuniones. Estoy convencido cada día más que cuanto más se desarrolle China, cuanto mejor le vaya a China, mejor le va a ir a la Argentina, a la región y al mundo. Es un gran motor del desarrollo de la economía global«.
A su momento, Xi Jinping destacó que «el proceso de reforma y apertura de China es muy llamativo a nivel mundial. Después de esta visita, celebraremos grandes actividades en conmemoración del los 40 años del inicio de este proceso. Vamos a perseverar en este camino, que ha sido el que nos permitió experimentar cambios radicales. La economía china ha mantenido un desarrollo excelente en los últimos años. China ha sacado a 750 millones de personas de la pobreza en estas décadas y en 2020 vamos a sacar a todos los chinos de la pobreza, tenemos plena capacidad de conseguir este objetivo«.
Tras valorar el trabajo de su gstión en su país, el presidente chino afirmó su respaldo a la gestión de Macri: «Queremos profundizar la confianza y ampliar la cooperación. China valora altamente los logros de la Argentina y tiene plena confianza en la perspectiva de desarrollo del país. Hemos convenido en apoyarnos mutuamente. Trabajaremos en torno al plan de acción conjunta para los próximos cinco años. Fomentaremos el crecimiento del comercio bilateral, promoveremos la cooperación en infraestructura, minería, manufactura, intercambio cultural«. «La Argentina es muy famosa
por sus productos agrícolas y ganaderos de gran calidad, que están encontrando cada días más acogida entre los consumidores chinos» dijo el chino exponiendo una de los principales atractivos que, en materia de importación, abre las puertas de la Argentina al mercado asiático.
*Fuente: Infobae – Telam – La Nación – Casa Rosada
0 comments