Actualidad

Diario del Domingo: La Argentina que andamos

By  | 

Los principales diarios del país dan cuenta de los temas que cruzan a la opinión pública del país en las horas iniciáticas del segundo semestre 2018. Perfil entrevista a Marcos Peña; Página/12 analiza críticamente el presente económico; Clarin insiste con De Vido; La Nación pone el ojo sobre la discusión del aborto en el Senado y los más populares Crónica y Diario Popular ubican a Jorge Sampaoli y a Pity Álvarez en el centro de sus universos informativos.

 

«Pensando en un contexto más amplio, la Argentina es un país vulnerable a distintos cambios que pueden ocurrir en el mundo. Esas razones por las que somos vulnerables las estamos trabajando para reducirlas. Mientras tengamos déficit fiscal vamos a ser vulnerables a la necesidad de financiamiento externo. Mientras tengamos una matriz energética que importe petróleo y gas, vamos a ser vulnerables. Mientras dependamos mucho de ciertos productos, como la cosecha de la soja, vamos a tener más vulnerabilidad. En los tres frentes estamos trabajando para ser cada vez más sólidos y de esta crisis salimos más fortalecidos: tenemos un tipo de cambio más competitivo, un acuerdo con el Fondo que nos da un paraguas financiero muy importante y la posibilidad de ir achicando el déficit fiscal de una manera más veloz. Pero hay que entender que en el contexto global es imposible definir que nunca va a haber volatilidades. Hay decisiones que no tomamos»
Marcos Peña: «La Argentina es un país vulnerable a distintos cambios que pueden ocurrir en el mundo»

 

«La economía macrista se quedó sin acceso al mercado voluntario de crédito internacional, lidera el ranking mundial de tasas de interés y tuvo que subir muy fuerte la tasa de corto plazo en dólares. Hubo tantas pruebas de amor al mundo de las finanzas para terminar en una situación tan vulnerable: la capitulación ante los fondos buitre, la liberación absoluta del movimiento de capitales especulativos, la desregulación total del mercado cambiario, la habilitación de millonarios negocios en comisiones a bancos internacionales por la colocación de deuda y, como broche de oro de esa política de subordinación, el abrazo desesperado al Fondo Monetario Internacional»
Campeón mundial de tasa de interés por Alfredo Zaiat

 

«La clave no solo está en quienes no decidieron su voto, sino también en los 34 senadores que ya anunciaron que no están dispuestos a convertir en ley el proyecto, porque en ese lote conviven senadores decididamente antiabortistas con aquellos que apoyan la legalización, pero creen que la iniciativa debe ser modificada. En este último grupo, que podría cambiar el rumbo del debate legislativo, se inscriben los senadores de Cambiemos Ernesto Martínez y Laura Rodríguez Machado y el peronista Carlos Caserio, representantes de Córdoba que anunciaron que impulsarán un dictamen con modificaciones»
Los cambios al proyecto del aborto alterarían la paridad en el Senado por Gustavo Ybarra 

 

«Una de las coartadas favoritas del ex ministro de Planificación Julio De Vido en las causa por corrupción es decir que la responsabilidad fue de sus subordinados y que él no firmó los contratos cuestionados. Por primera vez, se encontró la firma de De Vido en un polémico contrato para la construcción de un gasoducto en San Cruz por 218 millones de dólares. El contrato se negoció sin licitación pública, sin auditorías y “con sobreprecios” en las últimas semanas del gobierno de Cristina Kirchner. Además, se le entregó a la empresa BTV un adelanto de 70 millones de dólares el 2 de diciembre del 2015 sin que la obra, hasta el momento, haya comenzado, entre otras irregularidades. Es decir, 8 días antes de entregar el poder al gobierno de Mauricio Macri. El resto de los 218 millones no se alcanzaron a entregar porque el entonces ministro de Energía de Cambiemos, Juan José Aranguren ordenó frenar los pagos»
Ocho días antes de dejar el poder, Julio De Vido hizo pagar U$S 70 millones por un gasoducto que nunca se hizo por Daniel Santoro

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *