Cultura

El folclore de TUNAY desembarca en Córdoba

By  | 

El jueves 2 de octubre a las 21 horas, el grupo jujeño TUNAY se presentará en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272, Córdoba) con un espectáculo que recorre sus discos y los sencillos que marcaron sus diez años de trayectoria.

El show propone una fusión del folclore con sonoridades contemporáneas y una mirada joven, en un recorrido por canciones que se volvieron clásicos para su público. Además, la banda promete una noche de fiesta con toda la energía y color que caracterizan a su propuesta artística.

Las entradas ya se encuentran disponibles en alpogo.com a un valor de $15.000 más cargo por servicio.

 

Sobre la banda

TUNAY nació en Jujuy en 2015, integrado por Martín Arco (voz), Santiago de los Ríos (vientos) y Benjamín Kalnay (charango). Con una propuesta fresca y profesional, el grupo busca representar sus raíces norteñas a partir del respeto por la tradición y la innovación musical.

Su salto a la popularidad llegó con “Y qué pasó”, cuyo videoclip alcanzó millones de reproducciones en YouTube y abrió las puertas a escenarios de festivales y teatros de todo el país. Luego llegaron composiciones como “No te vayas”“Whatsapp Carnavalero”“Corazón en libertad” y el disco “Capital de la felicidad”, que incluyó canciones propias y un recorrido nacional por Salta, Jujuy y Buenos Aires.

En los últimos años, la agrupación consolidó su proyección internacional al representar a la Argentina en el “Festival de las Horas Vagabundas” en Francia y filmar el videoclip “Te Encontré” en la Torre Eiffel de París. Por otra parte, lograron gran repercusión con “Huaynaton”“Como Puedes”“Márchate ahora”“Muero por ti” y “Yo no sé mañana”, además de homenajear a Los Kjarkas con un enganchado que se volvió viral en Bolivia.

 

 

Asimismo, sus colaboraciones con artistas como Christian Herrera (“Mil Preguntas”), Ángelo Aranda (“Amor del Bueno”), Canto del Alma (“Por El Contrario”) e Iván Ruiz (“No se Vale”) consolidaron su perfil innovador y versátil. En 2025 estrenaron “Mix Carnaval”, junto a César y su Grupo Felicidad y Coroico, y más recientemente “La Fuerza del Engaño”, versión de Marcela Morelo que fue celebrada incluso por la autora.

Con una identidad marcada por la mixtura entre lo andino, lo chaqueño y lo contemporáneo, TUNAY se convirtió en una de las bandas jujeñas con mayor proyección nacional e internacional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *