Actualidad

Hugo Juri asumió un nuevo mandato al frente de la UNC

By  | 

El Rector Hugo Juri asumió el jueves 1 de agosto un nuevo mandato (el tercero no consecutivo) al frente de la Universidad Nacional de Córdoba. En la historia de la Casa de Trejo, la asunción del Juri, que volverá a estar acompañado por Pedro Yaniz Ferreyra desde el vicerrectorado, quedará signada por ser el primer titular de la alta casa de estudios en ser elegido por el voto directo de los cuatro claustros que la integran.

La dupla Hugo Juri – Pedro Yanzi Ferreyra gobernará los destinos de la UNC hasta el año 2020. Foto: Prensa UNC

La universalización de la educación superior es algo más que aquello de la obligatoriedad de la educación secundaria. Hoy es tendencia en el mundo saber qué tramos de educación superior, al menos, van a ser necesarios para todos los individuos, no solo para la producción sino para el desarrollo de una nueva sociedad” dijo Juri en su discurso de asunción.

Al mismo tiempo, agregó “que el sistema universitario debe comprometerse con la universalización de la educación superior, el acceso tiene que ser inclusivo con calidad y en todos los niveles”.

Juri también reflexionó sobre la velocidad de los cambios sociales y sobre el crecimiento exponencial de la información y los datos en los últimos años y que están disponibles para la humanidad. En ese marco, dijo: “Si uno está en condiciones de conducir un proceso complejo, en el sentido de enfrentar muchas variables, es algo muy beneficioso. Las situaciones inesperadas pueden ser buenas o malas según si estamos preparados con las suficientes herramientas y con la apertura mental para aprovecharlas. La complejidad de los procesos que se están desarrollando en el mundo son oportunidades que nos desafían a no descartarlos por el solo hecho de que no cumplen con las tradiciones milenarias de la universidad”.

En relación al futuro, el reelecto Rector se refirió a los nuevos requirentes de educación superior en los tiempos que corren. “En el tema estrictamente educativo, aparecen elementos nuevos que nosotros estamos incluyendo. La fuerza laboral en el futuro será de los millennials y centennials, que tienen características diferentes a las generaciones anteriores. Dos ejemplos: el chico ‘King’ (Thiago Lapp) que se hizo millonario jugando al Fortnite; Paulo Londra, a quien escuché hace un año en la Sala de las Américas, hizo un video hace un mes que fue visto por 40 millones de personas. Ese mundo que los universitarios tenemos que tener en cuenta cuando tomemos las decisiones de lo que viene en la universidad. Tenemos estructuras académicas adecuadas, pero la gran masa de nuevos y diferentes requirentes de educación superior necesitarán estructuras académicas más ágiles y eficientes. Y vamos a necesitar más presupuesto para eso, en momentos en que no hemos convencidos todavía a los Estados de que la educación superior es un bien social y estratégico, y un derecho humano«, expresó.

«El sistema universitario debe comprometerse con la universalización de la educación superior» dijo Juri en su acto de asunción. Foto: Prensa UNC

Fuente: Prensa UNC

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *