
Política
Julieta Rinaldi: «El Estado debe ser una herramienta para que los jóvenes emprendan sus propios proyectos»
El centenario de la Reforma Universitaria será sin duda uno de los acontecimientos más importantes que en materia social, cultural y política cruzará el año 2018 en nuestra Córdoba. El año pasado, el gobierno provincial anunció el programa “Jóvenes del Centenario”, una propuesta que se gestiona a través de la Agencia Córdoba Joven y que apunta a favorecer la inserción laboral de los jóvenes cordobeses. Julieta Rinaldi está al frente de la Agencia desde la partida de Paulo Cassinerio al Congreso Nacional. Este programa aparece como su primer gran desafío entre los tantos que le tocará enfrentar desde su nuevo lugar de trabajo. Sobre le programa y sobe las perspectivas de trabajo conversamos con ella.
-Contame de “Jóvenes del Centenario”
-Es un programa que nace a raíz de la conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria. Nace pensando en el universo que principalmente constituyen los jóvenes universitarios, sus preocupaciones y necesidades. El programa consta de un eje destinado a los proyectos con perspectiva sociocomunitaria, a partir del cual vamos a financiar 100 proyectos con montos de hasta 20 mil pesos. Hay muchas iniciativas que se motorizan desde y a través de las políticas de extensión universitaria o los programas de responsabilidad social que pueden ser viabilizados a través de estos fomentos. Hay otro eje relacionado con las capacitaciones en el que vamos a dar talleres de diferentes tipos como anexo a las carreras universitarias y talleres de emprendedorismo que tengan que ver con plan de negocios y demás estrategias a largo plazo porque creemos que es muy importante brindar ese tipo de elementos que son fundamentales para el futuro de nuestros jóvenes. Y de esto se desprende el tercer eje que es el que a nosotros más nos entusiasma y, por las consultas y las inscripciones, evidentemente también estusiasma a los jóvenes. Es un tercer eje destinado a los emprendendores, a los jóvenes que estén interesados en desarrollar un proyecto, tener un trabajo independiente, poder avanzar en hacer sustentable sus propias iniciativas. Por un lado va haber una financiación para 50 proyectos de base tecnológica de hasta 200 mil pesos y por otro habrá 100 créditos de hasta 100 mil pesos con tasa cero que trabajaremos en conjunto con la Fundación Banco Córdoba. Estos créditos están pensados principalmente para aquellos sectores que, por su especificidad, por ahí quedan afuera de los financiamientos destinados a los proyectos con base tecnológica. Son créditos que se devuelven hasta en 48 cuotas y con 6 meses de gracia que se piensan para dar tiempo a que el emprendimiento comience a funcionar.
-¿Hay algún tipo de requisitos para acceder a estos créditos y subsidios?
-Sí, hay que tiene el 70% de la carrera ya aprobada, por eso las inscripciones se hacen con el certificado de alumno regular o bien estar a menos de un año de la haber recibido el título. Está destinado a hombres y mujeres de entre 18 y 35 años de edad y, por supuesto, hay que presentar un proyecto que será analizado para luego definir si se accede o no al otorgamiento del beneficio. En los créditos, particularmente, también necesitamos pedir una garantía porque se trata de un préstamo de dinero.
-Hablas de una política que interesa mucho al gobernador y pones énfasis en la necesidad de los jóvenes. ¿Hay una lectura previa, un análisis del sector de los jóvenes con respecto a este tema?
-Sí, claro que hay una lectura. Pero más allá de los números y las estadísticas nosotros identificamos que a los jóvenes les da un poco de miedo el riesgo de emprender. Creemos que el Estado tiene que ser una herramienta para empujarlos a ese riesgo de emprender su propio negocio. Hemos analizado la realidad de los estudiantes de las diferentes facultades, tenemos estadísticas y la verdad es que en medio de una incertidumbre generalizada por los nuevos paradigmas del mundo laboral, lo que se identifica es el temor a salir de la zona de confort. Lo más común es que los estudiantes tengan previsto el camino tradicional que los empieza a ubicar como empleados en un comienzo para proyectarse en un crecimiento profesional posterior. Nosotros creemos que tenemos que darle el primer empujoncito para que ellos puedan dar el primer paso en proyectos que puedan pensarse en el largo plazo.
-Hace relativamente poco que estás al frente de la Agencia Córdoba Joven. ¿Con qué te encontraste? ¿Cuáles son los desafíos, los proyectos?
-Yo era vocal de la Agencia hasta hace muy poco así que prácticamente lo que hicimos fue proponer una continuidad al trabajo que veníamos realizando con (el hoy diputado nacional) Paulo Cassinerio. El gobernador me pidió una nueva impronta y en eso seguimos trabajando en esa dirección. Ahora se han agregado dos nuevos vocales (Jonatan Palomeque Farfán y Leandro Carpintero) uno en representación del norte y otro en representación de sur de la provincia. Eso está muy bueno porque a mí me da la posibilidad de poder estar conduciendo la Agencia y que los chicos se encarguen de lo que yo antes hacía: ejecutar los programas en todo el territorio provincial. Por suerte el gobernador entendió la importancia de esa tarea y decidió nombrar a estos dos nuevos representantes.
-¿Hay un desafío en el poder ir llegando al interior profundo de la provincia con las políticas de la Agencia?
-Sí, claro. A mí, con ese desafío, me tocas el corazón. Yo soy de una localidad pequeña llamada Inriville y si hay algo de lo que sé es del interior del interior. Desde la gestión anterior yo me he dedicado a recorrer el interior provincial y he visitado gran parte de la provincia pudiendo identificar la necesidad latente de poder llevar las políticas de la Agencia Córdoba Joven a cada una de las localidades de Córdoba. Por eso apenas asumí le pedí por eso al gobernador y fue una decisión de él redoblar el esfuerzo y sumar gente en ese sentido. Nos tenemos que ocupar de todos los jóvenes de la provincia pero hay sectores que por ahí lo necesitan más, sobre todo en el interior. Yo voy a trabajar en ese sentido desde la responsabilidad que hoy me toca en suerte.
0 comments