Política

Martín Llaryora activó su modo candidato

By  | 

Finalmente Martín Llaryora fue habilitado por la Justicia Electoral de la Provincia para ser candidato a Intendente de la Ciudad de Córdoba por la lista de Hacemos por Córdoba. Horas antes, en el Hotel Quorum de la capital provincial, el sanfrancisqueño se presentó junto a su equipo de campaña como aspirante al Palacio 6 de Julio, hablando como candidato por primera vez desde que comenzó el proceso pre-electoral.

Llaryora dijo estar orgulloso de trabajar para “poner a Córdoba en lo más alto”. “Como decía José Manuel, Córdoba siempre tiene que estar en lo más alto” dijo el candidato ante la ovación de unos 500 candidatos presentes en el lugar. “Para eso tenemos que ordenar y tenemos que gestionar. Parece difícil pero yo ya lo hice. A mí te tocó gobernar una ciudad en la cual el municipio también estaba abandonado (San Fracisco) pero con un gran equipo, con mucha fuerza y mucho corazón logramos revertirlo. Algunos dirán que es una ciudad más chica. Y claro, el Presupuesto es claramente más chico, pero ahí hicimos un polo tecnológico y un polo educativo. Imagínense ustedes todas las cosas que podremos hacer con el Presupuesto de Córdoba Capital” señaló.

En un discurso en el que hubo pasajes emotivos relacionados tanto a De la Sota como a Schiaretti (a quién definió como su mentor) Llaryora dijo que no resulta conveniente “no ver o no leer cómo planifica Rubén Américo Martí”. “Había empezado un camino innovador y necesario visto desde hoy. Las grandes ciudades ya se planifican a 20 o 30 años y se planifican descentralizadas, llevando los servicios más cerca de la gente y eso era lo que soñaba Martí cuando hacía los CPC. Eso se paró y quedó prácticamente ahí, nosotros nos vamos a tomar el compromiso y hacer los CPC vuelvan a tener un rol central para llevar más servicios y para los que están a cargo de esos lugares puedan tener las herramientas para resolverle los problemas a la gente” dijo el candidato.

El actual diputado nacional y vicegobernador dijo que es necesario que la gestión de la ciudad profundice sus caminos y que para eso es necesario sumar las nuevas tecnologías. “Muchos no se dan cuenta porque no van mucho a los barrios. Manu (por Manuel Calvo, candidato a vicegobernador) ha llevado tecnología a todos los barrios. Muchos hablan de la ciudad inteligente con grandes app, pero después se dan cuenta de que le gente en los barrios no tiene datos. Tenemos que sembrar Córdoba de puntos wi-fi para que todos tengan la posibilidad de tener datos en los clubes, en las plazas y para poder participar de futuro. Eso es justicia social: conectividad y acceso a la conectividad” señaló.

En otras de sus propuestas el candidato de Hacemos por Córdoba dijo que se comprometía a luchar contra el narcotráfico y crear “por lo menos cuatro centros en la capital para tratar a los enfermos y sacarlos del infierno de la droga y volverlos a ruta y el sendero del progreso”. Además, anticipó que trabajará por una reducción del 25% de la planta política municipal para dotar de recursos al municipio y ponerlos a trabajar “a favor de la gente”.

Del acto participaron todos los candidatos de Hacemos por Córdoba en la Ciudad de Córdoba e hicieron uso de la palabra Alejandra Vigo y Daniel Passerini. También estuvieron presentes los principales referentes del peronismo provincial, entre ellos, Juan Schiaretti.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *