Actualidad

Mauricio Macri: «No estoy acá para hacer lo políticamente correcto»

By  | 

El Presidente de la Nación brindó una conferencia de prensa en la que volvió a convocar al acuerdo nacional que permita combatir lo que para su administración es el principal problema de la Argentina: el déficit fiscal.

«La autocrítica que me hago es que he sido muy optimista y me puse metas muy ambiciosas» dijo el Presidente que, además, consideró que la Argentina «no estaba preparada para dar las discusiones que hemos dado entonces a muchos sectores les pareció que tomamos decisiones muy duras«. «Es el momento que la dirigencia argentina se haga cargo de esta crisis que se arrastra desde hace muchas décadas por eso llegó el momento en que hay que acelerar a fondo. Por eso es necesario sincerar porque uno no puede gastar mas de lo que gana y para corregir eso he convocado a todos los sectores«. En la conferencia, Macri advirtió que el Ejecutivo va a «delegar la responsabilidad de la baja de la inflación al Banco Central«. «El objetivo central de mi gobierno es crecer y la inflación es un impedimento para eso que, además castiga a los más pobres y a los que menos tienen» dijo, a la vez que auguró que «las políticas del BCRA deben avanzar en base a la coherencia entre la baja del déficit y la baja de la inflación. No pueden ser planteos separados«.

«Vamos a discutir con el FMI en qué números debemos reducir el déficit pero la responsabilidad respecto al cómo hacerlo será nuestra. El Fondo es una institución internacional con el que se pueden hacer acuerdos buenos y malos pero nosotros no tenemos nada que ocultar por lo que el FMI tiene las garantías de que acá hacemos las cosas como corresponden. Hemos empezado una etapa de pragmatismo en la que tenemos que hacer todo lo que es bueno para todos los argentinos. El acuerdo con el fondo es a favor nuestro porque vamos a potenciar el futuro de los argentinos» dijo Macri que también aseguró que «el fondo no habló de leyes laborales ni de tipo de cambio. Acá no hay agendas ocultas, esta es una negociación pública. El FMI no se mete con nuestra legislación, nadie nos va a condicionar».

El Presidente fue consultado con respecto a las intenciones que se discuten en el Congreso en torno a las tarifas y a un posible veto presidencial que estaría definido en caso de que la normativa que tiene sanción en diputados llegue a convertirse en ley. «Yo le digo al Congreso que se puede dialogar con todo lo que está contemplado en el Presupuesto pero no se puede aprobar una propuesta que destruye esa herramienta» dijo. Con respecto al mismo tema, Macri advirtió que es momento de «pagar lo que la energía realmente vale» y a ser responsables con los niveles de consumo. «Estamos consumiendo 50% de eneregía eléctrica que los uruguayos y 70% mas de gas comparando Buenos Aires con Montevideo. Si fuésemos tan inteligentes y responsables como los uruguayos vamos a poder gastar menos y de esa forma van a bajar nuestras facturas«.

Consultado por las formas de avanzar en los acuerdos provinciales, Macri señaló que es necesario empezar a cobrar impuestos inteligentes y que es mentira que las cosas se solucionen cobrando más impuestos. «Ha quedado claro que las retenciones son un instrumento muy nocivo para la economía. Ningún país del mundo cobra impuestos a los que exportan» dijo. «Mientras la mayoría de los países subsidian y tratan de ocultar el subsidio para poderle vender a los demás, nosotros hacemos al revés y queremos cobrar impuestos a los que exportan cuando exportar es trabajo» advirtió el mandatario quien dijo estar sorprendido cuando escucha a analistas y políticos que proponen reestablecer las retenciones «que no funcionaron y que dañan muchísimo al desarrollo de la economía federal. Porque no hay diferencias entre una retención a la agricultura y a la minería. Hay provincias que no tienen trigo y maíz y lo único que tienen es la minería. ¿Por qué los vamos a penalizar a ellos porque no exportan granos o autos si lo que tienen para exportar es litio?. Es mentira que con las retenciones se recauda más. Por quitar las retenciones a La Alumbrera perdimos 43 millones de dólares pero ganamos 522 millones de dólares de ingresos al fisco de la provincia y la nación porque La Alumbrera siguió funcionando y no cerró«.

En un último destacado político, Mauricio Macri ratificó a los integrantes de su gabinete económico y dijo estar «satisfecho con respecto a cómo se han manejados en este tiempo. Es un equipo muy bueno y lo demostró esta semana».

Mira la conferencia completa:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *