
Actualidad
Schiaretti: «La Justicia Social sólo la hace el Estado»
Acompañado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, Juan Schiaretti firmó este jueves el acta con la que Córdoba suscribe su adhesión al Plan Nacional Argentina contra el Hambre.
El convenio oficializa la llegada de la Tarjeta Alimentar como principal herramienta de asistencia, que beneficiará a 116.953 familias cordobesas, con unos 220 mil niños y niñas. La misma servirá también para brindar ayuda a comedores escolares y comunitarios.
“La presencia aquí de los más variados sectores expresa el respaldo contundente de toda la sociedad cordobesa al programa Argentina contra el hambre, y la voluntad de trabajar para que los más humildes y vulnerables puedan tener el plato de comida que merecen en la mesa de sus hogares. Esto hace a la solidaridad social y a tender una mano a los que más lo necesitan”, dijo Schiaretti durante el acto de lanzamiento en el que también participaron el ministro del Interior de la Nación Eduardo “Wado” de Pedro, el intendente Martín Llaryora, funcionarios del gabinete provincial, legisladores provinciales, diputados nacionales, representantes de entidades empresariales cordobesas y representantes de las organizaciones sociales que venían solicitando este tipo de políticas desde hace tiempo atrás.
“La justicia social solo la hace el Estado, como siempre decimos en Córdoba”, afirmó Schiaretti. “No hay justicia social por el derrame del mercado. El Estado debe darle a los ciudadanos la misma oportunidad de tener la vida digna que merecen, y eso expresa también este programa”, agregó el mandatario.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar tiene como objetivo específico el refuerzo alimentario a familias y comunidades en situaciones críticas o de emergencia, en especial hogares con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. También incluye a adultos mayores y adolescentes que presenten dificultades para acceder a una alimentación adecuada.
Convenios complementarios
Además del desembarco de la Tarjeta Alimentar, en la mañana del jueves autoridades provinciales, intendentes y cámaras empresariales firmaron otros cuatro convenios complementarios que contemplan la elaboración de una canasta básica de 20 productos, descuentos en comestibles y la distribución de la tarjeta en el interior provincial, entre otros aspectos.
Elogios a los programas sociales cordobeses
A la hora de hacer uso de la palabra, Daniel Arroyo consideró que los programas sociales de la Provincia son un modelo a seguir desde la cartera nacional. “Tengo que tomar mucho de lo que se ha hecho en Córdoba”, dijo el ministro que detalló que los beneficiarios recibirán un aporte mensual “de 4.000 pesos para las madres que tengan un chico menor de seis años, de 6.000 pesos para las madres que tienen más de un chico menor de seis años”.
Los plásticos se comenzarán a distribuir a fines de febrero y se recargarán el tercer viernes de cada mes.
“En un contexto de restricción económica importante, el Presidente ha decidido volcar los recursos en esta Tarjeta Alimentar. En la Provincia de Córdoba son 588 millones de pesos, todos los meses, que van a ir al consumo y a ayudar a mover la economía desde abajo”, agregó Arroyo, quien también aclaró que las madres que reciban la tarjeta van a hacer “un curso de nutrición, que se va a organizar entre el gobierno provincial y los municipios”. Allí se pondrá el eje en “promover la alimentación saludable”, enfatizó.
Entre los programas sociales que destacó Arroyo durante su paso por Córdoba se destacan los programas de asistencia alimentaria como la Tarjeta Social, que beneficia a 620.000 cordobeses; el programa Más Leche Más Proteínas, que alcanza 212.000 niños y niñas; y el PAICOR que brinda alimento a 257.000 niños y niñas en edad escolar.
Desde el Gobierno provincial también suman en ese lista, el programa Protección del Adulto Mayor, Protección de la Embarazada y su Bebé, niños y niñas que concurren a Salas Cuna, entre otros. Sumados los beneficiarios de todos los programas, el Gobierno de la Provincia brinda asistencia alimentaria actualmente a 1.164.255 habitantes de Córdoba.
0 comments